Cómo captar la atención con el método AIDA- Fase de Atención

aida-fase-atencion

El método AIDA sigue siendo uno de los fundamentos del marketing moderno. Todo emprendedor, PYME o empresa necesita aplicarlo para conseguir conversión y fidelización de clientes. Aprende todo lo necesario sobre la fase de atención, la primera de este método que aplicarás a tu embudo de ventas y que te llevará donde quieres con tu estrategia de marketing.

¿Qué es el método AIDA y cuáles son sus fases?

Con más de un siglo de antigüedad, el método AIDA es un método que bien aplicado, puede mejorar significativamente la captación de potenciales clientes a tu marca o negocio. Este método está extendido a todas las áreas del marketing digital por su probada eficacia, por lo que conviene saber cómo usarlo a tu favor.

Las siglas AIDA forman el acrónimo ATENCIÓN, INTERES, DESEO, ACCION, las cuatro fases que precisamente, debe pasar un cliente antes de realizar una compra. Sus cuatro fases están directamente relacionadas con el ciclo de compra, desde que el usuario adquiere conciencia de la necesidad de un producto, hasta que es capaz de satisfacerla a través de la compra del mismo producto o la contratación de un servicio.

La primera fase del método AIDA y una de las más importantes es la de atención. A continuación, hablaremos en que consiste y como puedes aprovecharte de esta parte del proceso para captar a tú publico ideal y orientarlo hacia tu negocio.

Fase de Atención método AIDA- En qué consiste y como aprovecharla

En un mundo cada vez más sobreexpuesto a la publicidad al cien por ciento, tenemos que captar la atención de nuestros clientes potenciales con campañas publicitarias o contenidos perfectamente alineados con su mentalidad y necesidades.

Si no consigues que se fijen en ti no vas a convertir, no vas a vender. Por eso, en la fase de atención es imprescindible discernir cual es la motivación que lleva a una persona a materializar una compra. Es necesario llegar a entender la mentalidad de tus clientes potenciales y usar esto para llamar su atención.

Por eso, debes pensar en preguntas como:

  • ¿Qué necesitan?
  • ¿Qué producto o servicio requieren?
  • ¿Qué les molesta?
  • ¿Qué les preocupa?

Conociendo esto, puedes generar un mensaje que sirva de un llamado a la atención efectivo en esta primera fase de nuestro embudo de ventas. ¿Qué más tienes que hacer?

Crea títulos irresistibles para captar la atención

Lo primero y principal al aplicar el método AIDA es que el usuario se fije en ti, entonces y solo entonces podrás intentar conseguir interesarle. Para ello es necesario definir una propuesta de valor diferencial, lo que alcanzarás usando algunas técnicas para crear títulos irresistibles.

Un título bien pensado, bien estructurado y alineado con el sentir de la mayoría puede fácilmente hacer que algo se vuelva viral. La diferencia entre un título malo y uno bueno puede ser abismal, llegando a afectar el porcentaje de conversión desde un 20% hasta un 500% según Peter Koechley, Cofundador de UpWorthy.

Por esta razón, ¿Cómo podemos crear títulos irresistibles para llamar la atención? Al menos de 4 formas.

Haz preguntas que despierten la curiosidad y toquen puntos de dolor

Para empezar, puedes crear títulos que fácilmente llamen la atención de ese público objetivo formulando preguntas. Estas deberán picar poderosamente la curiosidad y los puntos de dolor del usuario final.

Los puntos de dolor en marketing son todos aquellos problemas a los que están expuestos nuestros clientes potenciales y que nosotros podemos resolver con nuestros productos y servicios. Algunos ejemplos típicos de estas preguntas serían los siguientes:

  • ¿estás cansado de…?
  • ¿Sabías que la mayoría de las personas no llega a…?
  • ¿Te gustaría dejar de…?
  • ¿No consigues aun lo que…?

Utiliza la ciencia de los números

Está demostrado que mientras más grande es la oferta más irresistible se vuelve a los sentidos. Valiéndote de esta premisa, puedes usar bien los números para crear títulos llamativos al estilo:

  • X Remedios para…
  • X Trucos para conseguir…
  • X Cosas que no sabías sobre…
  • X maneras de lograr esas…
  • X Beneficios de

Por supuesto, para lograr esto es necesario estudiar los títulos de la competencia y entonces usar un número superior. Por ejemplo: si el título de la competencia es “7 beneficios de tomar L-Carnitina” pues el tuyo debería ser “10 beneficios del consumo de L- Carnitina”.

Hacer énfasis en los beneficios del producto

Las personas están 100% interesadas en lo que pueden conseguir de un producto más que en cualquier otra cosa. Por ello, una forma de llamar la atención es haciendo hincapié en los beneficios que obtendrán al adquirirlo. Para hacer aún más irresistible el titulo se puede usar la fórmula de Nevile Medhore que se basa en

Resultado final o beneficio + Periodo de tiempo + Objetivo

Un ejemplo de ello:

Como aumentar tus ganancias un 150% en 2 meses sin saber marketing

Combina palabras negativas con los factores anteriores

Otra forma de apelar a la curiosidad y el temor es usando palabras negativas, las cuales llaman la atención poderosamente. Incluir palabras como, “Jamás” “Nunca” “No” en tu título puede despertar la atención hasta del usuario más preparado. He aquí algunos ejemplos de lo que estamos hablando:

  • Jamás te atreverías a…
  • Nunca lo pensaste, pero…
  • Nunca hagas esto o…
  • No creerás lo que…

Si a esto lo combinamos con los factores antes mencionados y usamos números y puntos de dolor entonces podemos obtener títulos como estos:

  • 5 cosas que JAMAS debes hacer si…
  • 10 Maneras de…que NUNCA debes…

Parece mentira, pero cuando el planteamiento se enfoca de forma negativa y en los puntos de dolor del cliente potencial se llama más la atención. Sea esto por miedo o cualquier otro factor, lo cierto, es que esto está documentado y su eficacia probada, por lo que puedes valerte de estas técnicas al confeccionar los títulos en la fase de atención.

Recuerda: el objetivo en esta primera fase del embudo de ventas es captar la atención de tu buyer persona, de tu cliente potencial e ideal. Para conseguirlo:

  • Trata de entender la mentalidad del cliente objetivo, cuáles son sus problemas o necesidades.
  • Una vez que captes eso, usa esta información para diseñar un mensaje que pueda despertar su atención.
  • Crea títulos irresistibles que obliguen a tu público objetivo a fijarse en tu anuncio.

En esta guía te hemos enseñado todo lo que necesitas saber sobre la fase de atención del método AIDA para que puedas iniciar inmediatamente. No te pierdas las siguientes, ya que aprenderás como darle un vuelco a tú negocio y aumentar y fidelizar clientes.

Otros enlaces relacionados