Embudo de ventas- Beneficios de aplicar un funnel de ventas

embudo de ventas

¿Qué beneficios se obtienen aplicando un embudo de ventas?

Un embudo de ventas bien planificado y aplicando el método AIDA puede traer muchos beneficios a tu negocio. Veamos algunos de las ventajas que supone esta estrategia de marketing.

Fácil predicción del volumen de ventas

Aplicar un embudo ventas te da la ventaja de percibir claramente cuantas personas pasan a la etapa final, donde se materializa la venta. Por tanto, es muy útil para saber qué tipo de público aunque interesado, no decide comprar.

Pero por otra parte, veras claramente el tipo de público que les gusta lo que ofreces. Con esto en mente, podrás crear estrategias nuevas para optimizar aún más los resultados que estas logrando.

Conocer los factores positivos y negativos que interfieren en tu embudo es fundamental para entender mejor las necesidades de las personas y generar un mayor impacto en cada segmento del embudo.

Identifica los problemas de tu estrategia de marketing

Si hablamos del marketing, es un mundo de ensayo y error. De hecho, los errores se pueden cometer hasta sin darse cuenta y esto tiene repercusiones directas sobre tus ventas. Pero con un funnel de venta es fácil identificar cuando un cliente potencial sale y en qué etapa lo hace.

Con esta información puedes rastrear cual ha sido la raíz del problema y corregirlo. Así, podrás tomar las medidas necesarias para que ese cliente pueda retornar y llegar hasta el final del embudo.

Genera ventas en automático

La fluctuación en el flujo de ingresos puede impedir el crecimiento de un negocio hasta estancarlo. En cambio, con un embudo de ventas efectivo podrás mantener cierto ritmo y tener el negocio en automático sin invertir más tiempo y recursos en labor comercial.

¿La razón? Los clientes que pasaron por el embudo y les ha encantado tu producto o servicio vuelvan a comprar y se fidelicen. Esto a su vez produce un flujo constante de ingresos que te permitirá seguir consolidándote en el mercado.

Tasas de conversión mejoradas

Otra de las bondades de contar con un embudo de ventas es que la captación de clientes aumenta sí por sí. Es cierto, al principio entra por el embudo un grupo muy amplio, interesado por tus productos, pero que no termina comprando. Pero muchas de estas personas vuelven más tarde a través de tus recordatorios de remarketing.

Esto quiere decir que además de lograr ventas a corto plazo, a mediano y largo plazo se suman las ventas de los que vuelven a tu embudo. Esto a su vez aumenta tus tasas de conversión, por supuesto.

Tipos de embudo de ventas o funnel de ventas

Hay muchos tipos de embudo de ventas que sirven para generar las conversiones que necesitas. Dependiendo del tipo de negocio que tengas y la fase en la que se encuentre algunos funnels te servirán más que otros. Veamos a continuación algunos de los embudo de ventas más importantes según el objetivo que persiguen estos funnels dentro del marketing digital.

Embudo de ventas de captación de leads

El funnel de captación de leads no tiene otro objetivo que convertir los visitantes de tu sitio web en un lead. Sin importar el negocio que tengas necesitas este funnel, ya que te permitirá convertir los usuarios alineados con tu buyer persona en contactos potencialmente cualificados de tu base de datos.

S aun no conoces lo que es un lead, este término se refiere a los datos de contacto de los clientes potenciales. Estos los ceden voluntariamente a través de algún contenido de valor ofrecido por tu web. ¿Cómo se consiguen los leads?

El secreto para conseguir un lead es a través de un Lead Magnet. Estos son recursos gratuitos que ofreces a cambio de sus datos como su email, teléfono y nombre. Hay toda una variedad de leads magnet que puedes usar: clases gratuitas, sorteos, webinars, descargas de ebooks, entre otros. Es un tipo de embudo bastante corto y efectivo que puede servirte de punto de partida.

Embudo de ventas de cultivo de leads

El embudo de ventas de cultivo de leads o lead nurturing son una estrategia que sirve para mejorar la relación de tu negocio con esos clientes potenciales que ya tienes en tu base de datos, producto del trabajo del funnel de captación.

¿Cómo se mejora dicha relación con este embudo de ventas? Dependiendo de la fase en la que se encuentra el cliente objetivo se les ofrece algo muy útil, aportándoles valor antes de asomar la venta de producto alguno.

Lo que se logra con este funnel es relacionarlos más con el contenido que ofreces y prepararlos mentalmente para recibir más de lo que están probando. De esta manera, se irá aumentando el interés de esos clientes en potencia en lo que ofreces para solucionar sus problemas.

Dependiendo como respondan al funnel de cultivo, sabrás si es el momento de pasar al proceso de venta.

Embudo de ventas online

Tal como su nombre lo indica, el embudo de ventas online persigue el objetivo de convertir ese público objetivo interesado, los leads en clientes. Esto se hace a través de la compra final del producto o servicio que ofreces.

Este funnel es apto para las personas que ya han pasado por un funnel de lead nurturing y han mostrado interés. Ahora, en el funnel de venta se les suministra un enlace a la página de ventas donde tendrá toda la información del producto que le gusta. Allí podrá ver el contenido y el precio, si le gusta posteriormente será dirigida a la página de pago y finalizar la compra.

Algunos que pasan por este embudo no terminan comprando el producto, sea porque no le interesa o porque les ha pillado en mal momento. Pero con una buena campaña de remarketing puede lograr que estas personas finalmente terminen comprando lo que ofreces aumentando tus ventas con un mínimo de inversión.

Embudo de ventas para e-commerce

Están pensados para guiar poco a poco a tus visitantes web a la decisión de compra. Para ello, en vez de llevar el tráfico a las páginas de producto o la home de la tienda, se capta tráfico segmentado y cualificado y se envía a la landing page de venta de tus productos. Para hacer esto se capta el tráfico a través de publicidad en redes sociales como en Google Ads.

En este tipo de funnel se combina magistralmente los anuncios en las redes sociales con la captación de leads y las campañas de retargeting. El resultado es que al final se logran cerrar más ventas, la tasa de conversión aumenta y se consigue que los compradores vuelvan por más.

Otros enlaces relacionados